24h La Rioja.

24h La Rioja.

OPAs riojanas denuncian incumplimientos en Ley Cadena Alimentaria y anuncian movilizaciones

OPAs riojanas denuncian incumplimientos en Ley Cadena Alimentaria y anuncian movilizaciones

En el día de hoy, las Organizaciones Profesionales Agrarias riojanas ARAG-ASAJA, UPA Rioja y UAGR-COAG, junto con la Federación de Cooperativas (FECOAR), han expresado su descontento por los graves incumplimientos que se están produciendo en la Ley de Cadena Alimentaria, especialmente en el sector vitivinícola de la región. Como respuesta, han anunciado movilizaciones en defensa del sector primario.

Durante una rueda de prensa conjunta, han informado sobre las acciones que llevarán a cabo en las próximas semanas, incluyendo reuniones con eurodiputados destacados y eventos para denunciar la discrepancia entre los ingresos de los agricultores y ganaderos y los precios que pagan los consumidores, así como una posible gran movilización después de la vendimia.

Según los representantes agrarios riojanos, la situación actual es aún más preocupante que a principios de año, cuando la indignación en el campo por la falta de respuesta de las autoridades llevó a una gran movilización en febrero en toda España y Europa.

Eduardo Pérez, presidente de ARAG-ASAJA, ha señalado que durante la recolección de la fruta y el inicio de la vendimia, se observa una alarmante ausencia de contratos obligatorios, e incluso falsificación de los mismos, y precios por debajo de los costos de producción en la uva.

Néstor Alcolea, secretario general de UPA-Rioja, ha acusado a las autoridades de no hacer cumplir la Ley de la Cadena Alimentaria, escudándose en la falta de denuncias por parte de los agricultores y ganaderos, y ha instado a una mayor voluntad política para hacer cumplir la normativa.

Las OPA y la Federación de Cooperativas propondrán medidas para garantizar una implementación efectiva de los contratos, con plazos claros para su presentación, tanto a nivel legislativo como en la Interprofesional del Rioja.

Roberto Ruiz-Clavijo, coordinador sindical de la UAGR-COAG, ha detallado las próximas acciones de las organizaciones agrarias en defensa del sector primario, incluyendo una reunión con los eurodiputados riojanos y una campaña para evidenciar la disparidad entre los ingresos de los productores y los costos para los consumidores.

Además, las organizaciones agrarias están considerando la convocatoria de una gran movilización después de la vendimia para expresar el malestar del sector agrario ante la injusticia que enfrentan.