
LOGROÑO, 1 de mayo. La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja ha lanzado una emocionante invitación a todos los apasionados de la naturaleza a sumergirse en su programa 'Pasea La Rioja'. Durante el puente de mayo, desde este jueves hasta el domingo, la iniciativa ofrece una variedad de paseos guiados que prometen enriquecer la experiencia en nuestros hermosos entornos naturales, todo bajo la dirección de un equipo de expertos Guías Intérpretes.
El inicio de esta atractiva programación se llevará a cabo hoy, 1 de mayo, con una de las actividades más esperadas: una ruta en bicicleta por el Valle del Oja. Este paseo interpretativo permitirá a los participantes recorrer el valle a través de senderos y la Vía Verde, donde tendrán la oportunidad de observar y aprender acerca de la avifauna local, así como descubrir rastros de diferentes especies, todo mientras se deleitan con la historia geológica del lugar en un entorno que une aventura y educación ambiental.
El viernes 2 de mayo, la experiencia continuará con 'Arnedillo a vista de pájaro', una caminata interpretativa que llevará a los asistentes a explorar el impresionante paisaje geológico de las Peñas de Arnedillo, donde podrán avistarse buitres y otras aves, todo mientras disfrutan de vistas espectaculares del valle del Cidacos y aprenden sobre la rica historia de la zona.
El sábado 3 de mayo será el turno de otra novedosa propuesta, 'Sendas y ganados en Los Agudos'. Esta actividad familiar se desarrollará en el monte de Los Agudos, en Calahorra, y promete ser una experiencia interactiva en la que se explorarán las afloraciones salinas, así como el impacto humano y del ganado ovino en el paisaje local. Para culminar el puente, el domingo 4 de mayo se ofrecerán dos actividades diseñadas para el disfrute de todos.
Una de estas propuestas es 'La sierra con mirada de mujer', un emotivo paseo interpretativo desde San Andrés de Cameros que invitará a los participantes a reflexionar sobre la evolución del paisaje de Ventrosa a lo largo de los años, desde el tradicional paso de la trashumancia hasta la actualidad. Esta actividad, que coincide con el Día de la Madre, busca resaltar la importancia del papel femenino en la historia de la sierra.
Por otro lado, se llevará a cabo una miniruta titulada 'Un paseo entre cigüeñas', que ofrecerá un recorrido urbano por los alrededores del centro de Interpretación de los Sotos del Ebro en Alfaro. Durante este paseo, los participantes tendrán la oportunidad de visitar la mayor colonia urbana de cigüeñas de España, ubicada en la colegiata de San Miguel. Todas las actividades son gratuitas, aunque se requiere reserva previa debido a la limitación de plazas. Los interesados pueden encontrar más información y realizar reservas en la página web https://pasea.larioja.org/, o contactar al teléfono 608 339 319 para resolver cualquier duda.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.