
En Logroño, el 3 de febrero, la Plataforma para la Defensa de las Pensiones Públicas anunció que continuará con las movilizaciones a pesar del acuerdo alcanzado para aprobar el 'decreto ómnibus'.
El portavoz de la Plataforma Logroñesa para la Defensa de las Pensiones Públicas, Pedro Gómez, junto a Pablo Benito, expresaron su descontento luego de que el pasado 22 de enero no se aprobara el mencionado decreto.
Este rechazo les generó indignación, especialmente al enterarse de que Junts y el PP habían llegado a un acuerdo, lo que consideraron un desprecio a los pensionistas.
Gómez destacó la importancia de medidas necesarias en el decreto para aquellos con pensiones por debajo de los mil euros, indicando que "los políticos nos han tratado como mercancía, usándonos como arma arrojadiza".
Por su parte, Benito señaló que están siendo utilizados como moneda de cambio, cuestionando cómo y cuándo se actualizarán las pensiones a cambio de qué, destacando una malversación del espíritu constitucional.
La Plataforma ha organizado protestas, comenzando con una concentración frente a la sede de Vox y continuando el 10 de febrero frente al Partido Popular en Logroño y el 17 de febrero frente al PSOE en la ciudad.
Ante la falta de confianza en los políticos, decidieron mantener las movilizaciones, ya que consideran que "ya está bien de que haya estudios, pagados por bancos y aseguradoras, que llevan desde 1995 pronosticando la quiebra del sistema público de pensiones".
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.