Policías de Francia, Portugal e Italia se unen a la vigilancia en las fiestas de San Mateo de Logroño.

**Colaboración Internacional en Logroño: Patrullas Conjuntas para las Fiestas de San Mateo**
LOGROÑO, 19 de septiembre. Un equipo de agentes de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja se unirá a sus colegas de Portugal, Francia e Italia para llevar a cabo patrullas coordinadas durante la celebración de las festividades de San Mateo, así como en los días previos a este evento cultural tan significativo.
En una cálida bienvenida, los cinco agentes extranjeros fueron recibidos en las instalaciones policiales locales por Manuel Laguna, jefe Superior de Policía de La Rioja. Esta visita inicial sirvió para establecer un primer contacto y fomentar la cooperación entre las fuerzas de seguridad.
Además de la Jefatura, los agentes también fueron recibidos por Beatriz Arraiz, delegada del Gobierno en La Rioja, quien ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer los vínculos entre naciones en el ámbito de la seguridad.
Con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana, estos agentes, vestidos con sus respectivos uniformes, llevarán a cabo labores de prevención en colaboración con los miembros de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana. Esta unión es especialmente relevante, dado el aumento esperado de turistas provenientes de países vecinos.
A lo largo de las fiestas de San Mateo, se implementarán patrullas conjuntas, tanto a pie como en vehículos, para atender las necesidades de los ciudadanos y, en particular, de aquellos visitantes que no hablan español, asegurando que puedan comunicarse en su idioma mientras disfrutan de la celebración en Logroño.
Estas medidas buscan no solo prevenir delitos, sino también ofrecer una presencia visible en las áreas con mayor afluencia de personas, facilitando la asistencia a los turistas y asegurando que puedan realizar denuncias si es necesario.
Durante su estadía en Logroño, los agentes extranjeros trabajarán plenamente integrados en los servicios de seguridad planificados por la Jefatura Superior, lo que les permitirá formar parte activa de los dispositivos destinados a la protección de la comunidad.
El 25 de septiembre, tras concluir su misión de forma efectiva y lograr los objetivos de mejorar la comunicación y cooperación entre los cuerpos de policía, estos agentes serán escoltados de regreso a sus respectivos países.
El Proyecto "Comisarías Europeas", que está bajo la dirección del Área de Coordinación Internacional de la División de Cooperación Internacional de la Policía Nacional, ha evolucionado desde su inicio en 2008, comenzando con Francia y ampliándose posteriormente a Portugal en 2012, Italia en 2014 y Alemania en 2020. Cada año se suman nuevas delegaciones, lo que refleja el éxito de esta iniciativa en la promoción de la seguridad transfronteriza.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.