24h La Rioja.

24h La Rioja.

Rioja se consolida como líder global en enoturismo en 2024.

Rioja se consolida como líder global en enoturismo en 2024.

LOGROÑO, 5 de noviembre. En una destacada ceremonia celebrada anoche, la DOCa Rioja ha sido reconocida como el líder indiscutible del turismo vitivinícola a nivel mundial, según el prestigioso certamen World’s Best Vineyards 2024. Esta Denominación de Origen española no solo es reconocida por la calidad de sus vinos, sino que también se posiciona como un referente ineludible en la experiencia enoturística internacional.

Este año, seis bodegas de la DOCa Rioja han sido incluidas en el exclusivo listado de las 100 Mejores del Mundo. Entre ellas, cinco han alcanzado el TOP 50, destacando Bodegas de los Herederos del Marqués de Riscal, que ha sido proclamada como el Mejor Viñedo y Bodega del Mundo tras ascender desde la segunda posición en la edición anterior. Le sigue Ysios, que ha sorprendido a todos al escalar hasta el cuarto puesto después de comenzar el año pasado en el 71, mientras que Bodegas Muga ha subido desde el puesto 49 al 23, mostrando un crecimiento notable. Otras bodegas reconocidas son Marqués de Murrieta, en el puesto 30, y Bodegas Vivanco, que sube al 31 desde el 76. La lista se completa con La Rioja Alta, que ocupa el lugar 62.

Como resultado de este destacado reconocimiento, Marqués de Riscal será integrado en el Salón de la Fama, un honor reservado para aquellas bodegas que han alcanzado la cima en la clasificación y que, por lo tanto, no serán elegibles para futuras votaciones en este certamen.

Con este año, la DOCa Rioja reafirma su estatus internacional al acaparar cinco de las ocho bodegas españolas que están entre las 50 mejores del mundo, y contando con seis de las 13 bodegas del país presentes en el Top 100. Esto solidifica la posición de Rioja como una de las tres regiones vitivinícolas más aclamadas a nivel global.

El reconocimiento de la DOCa Rioja por parte del jurado del evento pone de manifiesto no solo la calidad de sus vinos, sino también el desarrollo de su oferta enoturística. La lista de los mejores viñedos fue anunciada en el Viñedo Nyetimber, ubicado en Sussex, Reino Unido, donde se destacó la capacidad de las bodegas para ofrecer experiencias únicas y memorables a los visitantes, contribuyendo a la difusión de la cultura del vino.

Dentro del proceso de selección, un jurado compuesto por más de 500 personalidades del sector, entre sumilleres y viajeros experimentados, visitó la DOCa Rioja como región anfitriona el año pasado. El jurado quedó impresionado y 'fascinado' por esta 'pequeña gran región' que ofrece impactantes paisajes, una deliciosa gastronomía y vinos excepcionales.

Las diversas experiencias gastronómicas, actividades recreativas a medida, catas y maridajes excepcionales, así como inmersiones culturales en bodegas y viñedos, fueron algunas de las actividades organizadas por el Consejo Regulador que cautivaron al jurado durante su visita.

La celebración de 2023 generó más de 860 millones de impactos en medios de 34 países, mostrando la rica diversidad de vinos, bodegas y paisajes que caracterizan a la Rioja, consolidando así el compromiso del Consejo Regulador por potenciar el enoturismo en la región. El objetivo establecido en su plan estratégicos es superar la cifra de 1,2 millones de visitantes para 2025.

Con un impacto económico casi alcanzando los 186 millones de euros en 2023 y cerca de 880,000 visitas registradas, lo que representa un aumento del 17,52 por ciento en comparación con el año anterior, el enoturismo de la DOCa Rioja se posiciona como uno de los destinos más relevantes mundialmente. Ofrece una vasta gama de propuestas, destacándose por su diversidad y riqueza, gracias a las más de 200 bodegas que operan en la región, frente a las 600 que forman parte de la Denominación.