San Román de Cameros ofrece un innovador taller de creatividad audiovisual impulsado por Inteligencia Artificial.

El próximo sábado 26 de abril, San Román de Cameros se convertirá en un punto de encuentro para los amantes de la inteligencia artificial y la creatividad audiovisual. Corralas por el Mundo ha organizado un curso con Jesús Plaza, reconocido director que ha llevado el flamenco a nuevas fronteras tecnológicas al crear el primer videoclip del género totalmente producido con inteligencia artificial.
Los interesados en explorar el potencial de la IA en la producción audiovisual pueden inscribirse por una donación de 70 euros, o 20 euros si desean asistir como oyentes. Para inscripciones, deben enviar un correo a [email protected].
El curso se llevará a cabo en el coworking "La Zorra", con horarios de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas, brindando una jornada completa de aprendizaje y colaboración. Jesús Plaza, con una trayectoria de más de 15 años en cine y publicidad en España, Londres y Sudamérica, será el encargado de impartirlo.
Plaza, quien ha trabajado con importantes agencias y marcas como Young & Rubicam, McCann y Toyota, es conocido por su enfoque en la creación de personajes y comedia. Su obra incluye proyectos destacados como "Manual for Bored Girls", que fue premiado en el Erotikos Film Festival, y "Welcome Back", reconocido en el 11th Annual Route International Film Festival.
Recientemente, Jesús Plaza ha incursionado en la intersección de la creatividad y la tecnología, fundando AI Studio Platz y produciendo un innovador videoclip de flamenco generado completamente por inteligencia artificial. Actualmente, se desempeña como Audiovisual Content Manager en Sony Pictures España, donde impulsa la innovación en la creación de contenido de calidad.
Este curso forma parte de la misión de la ONG Corralas por el Mundo, que busca establecer un modelo de "renta básica en especie" y promover el derecho a una vida digna para todos. Con la convicción de que las necesidades básicas deben ser atendidas, la organización tiene un fuerte compromiso con el desarrollo cultural en áreas rurales.
Desde su sede en el Camero Viejo, Corralas por el Mundo ha extendido su labor a México, Uruguay, Los Ángeles y El Salvador, enfatizando la importancia del acceso a la educación y la cultura en comunidades menos favorecidas. Este curso es una continuación de su programa formativo, que comenzó en marzo con un taller de periodismo de proximidad liderado por el periodista Willy Sánchez.
Con esta nueva iniciativa, la organización busca ofrecer oportunidades educativas comparables a las de las grandes ciudades, mostrando que la creatividad y el acceso al conocimiento pueden florecer en el contexto rural de La Rioja.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.