Se convoca a familias de La Rioja a participar en el programa 'Vacaciones en Paz' 2025 para acoger a 30 niños saharauis.

Logroño, 22 de marzo. Este sábado, la Delegación Saharaui para La Rioja ha lanzado un llamado a la solidaridad de las familias de la región para que participen en el programa 'Vacaciones en Paz' 2025, el cual busca acoger a hasta treinta niños saharauis que llegarán para disfrutar del verano.
Según informan desde el colectivo, "cada año, como parte del Programa 'Vacaciones en Paz', niños provenientes de los campamentos de refugiados en Tinduf, Argelia, son recibidos por generosas familias riojanas". Sin embargo, alertan que en los últimos años el programa ha sufrido una disminución en el número de familias dispuestas a participar.
A pesar de esta situación, los organizadores mantienen su objetivo: "Nuestro deseo es que en el verano de 2025, logremos traer a 30 niños y niñas saharauis. Si logramos superar los obstáculos, sería un gran triunfo". En este momento, solo han conseguido reunir el compromiso de 10 familias, por lo que hacen un llamado urgente en busca de más apoyos.
“Estamos convencidos de que existen muchas familias en La Rioja que podrían sumarse a esta causa, aunque tal vez no tengan información sobre el programa. Confiamos en el espíritu generoso de los riojanos y creemos firmemente que lograremos captar más familias para 'Vacaciones en Paz'”, comentan desde la Delegación.
Además, advierten sobre la situación crítica que aceptar no hacerlo implicaría: “Si no logramos más acogedores, veintisiete de estos niños se verán forzados a permanecer en los campamentos de refugiados, expuestos a temperaturas extremas que llegan hasta los 50 grados a la sombra”.
Desde la Delegación, también hacen un llamado a la acción: "Necesitamos el esfuerzo de todos para permitir que estos niños tengan la oportunidad de explorar, disfrutar y aprender en un entorno seguro”. Agradecen a las familias que han colaborado hasta ahora, reconociendo su generosidad y el impacto positivo que esta experiencia puede tener tanto para los acogedores como para los niños.
“Sabemos que siempre podemos contar con la solidaridad de la comunidad riojana, ya que una vez más, este pueblo demuestra su compromiso con la causa saharaui. Estos niños son nuestros embajadores, nuestra voz, y representan la esperanza de un futuro mejor. Ellos encarnan la injusticia que ha afectado a nuestro pueblo por más de cinco décadas”, concluyen desde la Delegación Saharaui.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.