24h La Rioja.

24h La Rioja.

Se destinan 400.000 euros en ayudas para aliviar intereses de créditos agrarios afectados por la sequía

Se destinan 400.000 euros en ayudas para aliviar intereses de créditos agrarios afectados por la sequía

El Consejo de Gobierno en La Rioja ha aprobado destinar 400.000 euros para convocar ayudas destinadas a bonificar intereses de préstamos para agricultores y ganaderos afectados por la sequía en la región. Estas ayudas entran en el régimen de mínimis y no necesitan notificar su concesión a la Comisión Europea debido a que son subvenciones de bajo importe y compatibles con el mercado.

Según ha explicado el portavoz del Ejecutivo, Alfonso Domínguez, el importe y el porcentaje de subvención aplicable a estas ayudas se establecen en el artículo 5 de la Orden AGM/2/2023, de 19 de julio. El cálculo se realizará en base al coste de los intereses de los préstamos subvencionados avalados por SAECA, hasta un máximo de 35.000 euros y con un interés del 2% para los primeros seis años de amortización. La ayuda se entregará en un único pago mediante transferencia bancaria.

El importe total de la ayuda de mínimis no puede superar los 15.000 euros para cualquier beneficiario durante un período de tres ejercicios fiscales, de acuerdo a los límites establecidos por la Comisión Europea en el sector agrícola.

Para ser beneficiarios de estas ayudas, las explotaciones agrícolas y ganaderas deben estar inscritas en el Régimen de Explotaciones Agrarias (REA), tener domicilio fiscal en La Rioja y haber recibido ayudas para la obtención de avales de SAECA. Además, se deben cumplir las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, así como los requisitos y obligaciones establecidos en el régimen jurídico de las subvenciones de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

La convocatoria se publicará en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) y el plazo de solicitud será de diez días hábiles a partir de la fecha de publicación del extracto de la resolución de convocatoria. Las solicitudes podrán presentarse en las Oficinas de Atención al Ciudadano del Gobierno de La Rioja, en el registro auxiliar de la Consejería de Agricultura y en la sede electrónica del Gobierno.

Una vez recibida la solicitud, si hay algún defecto o falta de documentación, se requerirá al solicitante a subsanarlos en un plazo de diez días. En caso de presentar la solicitud fuera de plazo, se podría proponer su inadmisión.

El Gobierno de La Rioja estima que el proceso de transferencia de fondos a los beneficiarios tardará al menos tres meses, pero se compromete a realizar los pagos lo más rápido posible y antes de que finalice este año.