Se destinan 5,24 millones para la construcción del nuevo colegio en Agoncillo, listo en febrero de 2027.

LOGROÑO, 26 de noviembre. El Consejo de Gobierno ha tomado una decisión significativa en su sesión de hoy al autorizar una inversión que supera los cinco millones de euros, concretamente 5.238.707,97 euros. Esta cantidad estará destinada a la construcción de un nuevo colegio de Educación Infantil y Primaria (EIP) en Agoncillo, un proyecto con el que se busca mejorar la infraestructura educativa en la región.
El portavoz del Ejecutivo regional, Alfonso Domínguez, ha subrayado la importancia de esta iniciativa, manifestando que el nuevo edificio se propone abordar las carencias del actual centro EIP, que forma parte del C.R.A. 'Las Cuatro Villas'. Además, Domínguez ha destacado que el nuevo colegio estará equipado con todos los servicios y espacios necesarios para atender adecuadamente a los estudiantes tanto de la localidad como de áreas vecinas, lo que refleja un compromiso con la educación y el bienestar de los jóvenes en la zona.
Los planes contemplan que los trabajos de construcción arranquen en septiembre de 2025, con una duración estimada de 18 meses. De ser así, las obras deberían concluir en febrero de 2027, marcando un hito en la mejora de la oferta educativa en Agoncillo.
La edificación del nuevo colegio es crucial para subsanar las limitaciones del actual espacio escolar, que, debido a su antigüedad, no puede satisfacer adecuadamente las demandas educativas contemporáneas. Así, se hace evidente la necesidad de un nuevo edificio que cumpla con las expectativas y requisitos actuales en educación.
El diseño del proyecto ha sido elaborado por un equipo de arquitectos compuesto por José Antonio Plaza Cano, Juan Carlos Herrera Pueyo y Enrique Naranjo Escudero, quienes pertenecen a Networking Global New Process Arquitectos, S.L.P. En su propuesta, han optado por una edificación compacta de dos plantas, con la intención de maximizar la superficie disponible en el terreno asignado para el colegio.
El acceso principal al edificio estará diseñado como un vestíbulo que conectará con un porche y un patio para los alumnos de Primaria, dividiendo la planta baja en dos secciones distintas. En el lado este se ubicará el ala de Infantil, que estará precedida por un área administrativa y una biblioteca. Por otro lado, en el oeste, se desarrollarán las zonas comunes, que incluirán el comedor, espacios de apoyo, aseos y culminará en la pista del gimnasio y áreas adyacentes.
En la primera planta se concentrará principalmente el área dedicada a la educación primaria. El contrato para la ejecución de la obra tendrá un plazo general de dieciocho meses, iniciándose desde la firma del acta de comprobación del replanteo. De acuerdo con las proyecciones, el inicio de las obras se tiene previsto para septiembre del próximo año y, por lo tanto, estarán listas en el primer trimestre de 2027.
El proceso de licitación será gestionado a través de un procedimiento abierto y la adjudicación se llevará a cabo considerando diversos criterios que aseguren la mejor relación calidad-precio. Esto muestra la transparencia y el compromiso del gobierno local con la utilización eficaz de los recursos públicos.
En cuanto al presupuesto base de la licitación, este asciende a 5.238.707,97 euros, que se distribuirá en varias anualidades: 486.862,41 euros para 2025, 4.415.858,85 euros para 2026, y 335.986,71 euros para 2027, asegurando así una planificación financiera que respalde el desarrollo del proyecto.
Para participar en el proceso de presentación de ofertas, este se realizará exclusivamente por medios electrónicos a través de la página oficial del Gobierno de La Rioja, en el apartado de contratación pública. Todos los documentos deberán ser remitidos en formato electrónico y contar con la firma digital correspondiente de los representantes autorizados, de manera que se cumplan todos los requisitos establecidos para garantizar la legalidad y transparencia del proceso.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.