24h La Rioja.

24h La Rioja.

Se revelan los ganadores del 'Concurso de Vinos de La Rioja'

Se revelan los ganadores del 'Concurso de Vinos de La Rioja'

LOGROÑO, 28 de mayo. La escena vitivinícola de La Rioja ha brillado con intensidad en la celebración de la 35ª edición del 'Concurso de Vinos de Cosechero', un escaparate de la rica tradición vinícola de la región. Esta tarde, las autoridades locales y líderes del sector se unieron para reconocer a los mejores vinos tintos, blancos y rosados de la cosecha 2024, además de los destacados en la tercera edición del 'Concurso de Vinos de Pueblo'.

Este año, el evento ha atraído a un total de 51 bodegas, de las cuales 10 participan por primera vez, con una impresionante presentación de 115 muestras. La calidad sobresaliente de los vinos, reflejo del arduo trabajo de los viticultores locales, se ha evidenciado a pesar de los desafíos que trajo consigo una cosecha compleja. Las bodegas participantes provienen de 25 localidades distintas a lo largo de la región, mostrando la diversidad vinícola de La Rioja.

Las localidades representadas incluyen Ábalos, Aldeanueva de Ebro, Alesanco, Alfaro, y muchas más, cada una aportando su singularidad a la riqueza del paisaje vitivinícola. La participación de bodegas de diversas áreas demuestra el compromiso de la región para destacar en el panorama vitivinícola nacional.

Los ganadores del concurso resaltan la excelencia de estas bodegas, cuyos productos se han destacado en varias categorías. En el concurso de vinos de cosecheros, los premios fueron otorgados a:

Primer premio - Trofeo y diploma de honor: Bodegas Castillo de Mendoza, de San Vicente de la Sonsierra.

Segundo premio - Trofeo y diploma: Bodegas y Viñedos Pérez de Urrecho, de Galbárruli.

Tercer premio - Trofeo y diploma: Bodega Ruiz del Portal, de Ábalos.

En la modalidad de vino blanco, los galardones se entregaron a:

Primer premio - Trofeo y diploma de honor: Bodegas Solana de Ramírez, de Ábalos.

Segundo premio - Trofeo y diploma: Bodegas Najerilla Sociedad Cooperativa de Arenzana de Abajo.

Tercer premio - Trofeo y diploma: Bodegas Ramón de Ayala de Briñas.

Por su parte, en la sección de rosados, los triunfadores fueron:

Primer premio - Trofeo y diploma de honor: Viñedos de Aldeanueva, Aldeanueva de Ebro.

Segundo premio - Trofeo y diploma: Señorío de Valbornedo, Soc. Coop., de Navarrete.

Tercer premio - Trofeo y diploma: Bodegas Solana de Ramírez, de Ábalos.

Cada premiado recibe un cuidadoso diseño de trofeo, creado por la asociación de artistas riojanos Amalgama, además de un diploma que los acredita como ganadores en su categoría. También se premian a los segundos y terceros lugares, fomentando así la competencia sana y el reconocimiento del esfuerzo colectivo del sector.

Los vinos premiados no solo son motivo de celebración, sino que también obtienen oportunidades significativas, incluyendo un espacio para la presentación y venta de sus productos en el próximo 56º Concurso Agrícola de La Rioja, programado para el 14 de septiembre de 2025 en Logroño.

Adicionalmente, una selección de estos vinos formará parte de una III Cata popular organizada por la Cofradía del Vino de Rioja, cuya realización coincidirá con el mencionado evento agrícola. Esta cata será una plataforma ideal para presentar y disfrutar de los sabores de la región.

Asimismo, los vinos ganadores tendrán la oportunidad de hacerse notar en el ámbito de la prensa y revistas especializadas. Como novedad, las bodegas triunfadoras en cada modalidad también podrán participar sin costo en la próxima 'Barcelona Wine Week' (BWW), que se llevará a cabo del 2 al 4 de febrero de 2026, gracias a la colaboración de la Dirección General de Desarrollo Rural de La Rioja. Este es sin duda un momento histórico para potenciar y dar visibilidad a la tradición vitivinícola de La Rioja en escenarios internacionales.