Seis ciudades participan en proyecto europeo 'Ciudades Conectadas' con plataforma adjudicada en Logroño.

El Ayuntamiento de Logroño ha adjudicado el proyecto europeo 'Ciudades conectadas' a la UTE formada por Arsys, Hiberus y Telefónica, una iniciativa que involucra a seis ciudades en España y que está financiada por los fondos Next Generation del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA). La plataforma permitirá renovar todos los sistemas informáticos de gestión de la flota de autobuses, incluyendo la comunicación de los autobuses con la central, los tiempos por parada y el pago del billete.
El proyecto involucra a Logroño y otras cinco ciudades en España -Valladolid, València, Vitoria, Gijón y Fuenlabrada-, y busca desarrollar una plataforma digital multiciudad que permita captar, procesar y explotar los datos de movilidad con el fin de mejorar la calidad del aire y reducir el ruido en las ciudades. Además, la plataforma proveerá diferentes servicios de movilidad urbana en una sola app, incluyendo el transporte en autobús, taxi, bicicleta compartida, coche compartido y aparcamientos.
La iniciativa está presidida por el Ayuntamiento de Valladolid, y Logroño obtuvo una subvención concedida de Europa para este proyecto de 2,71 millones de euros. La plataforma de código abierto y multiciudad permitirá a los ayuntamientos conocer los hábitos de movilidad de la ciudadanía y facilitará la toma de decisiones gracias a la inclusión de módulos de gestión de big data.
El proyecto también abrirá nuevas líneas para el transporte público, como el postpago de la tarifa óptima, el pago integrado o la adaptación de las tarifas al tipo de persona usuaria. Logroño tiene que licitar su propia plataforma de sistema de ayuda a la explotación del sistema de autobuses municipal y que se integrará con la plataforma desarrollada en el curso del proyecto.
El proyecto está presentado en la convocatoria de los fondos europeos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y tiene un presupuesto de 27,7 millones de euros y un periodo de ejecución de 31 meses. Estará finalizado en junio de 2024.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño ha aprobado la licitación para contratar una plataforma vinculada a este proyecto por un total de 1,7 millones de euros que alojará en Logroño todo el desarrollo del proyecto y tiene pendiente la adquisición del sistema informático de ayuda a la explotación y gestión del billetaje de los autobuses municipales por valor de 1,56 millones de euros.
Dos millones de habitantes, los dos millones que residen en Logroño, Valencia, Gijón, Vitoria, Fuenlabrada y Valladolid se beneficiarán del proyecto, una plataforma de primera referencia de ámbito nacional para la implantación, desarrollo e innovación de la movilidad urbana en las ciudades.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.