24h La Rioja.

24h La Rioja.

SERIS suma cuatro nutricionistas a sus centros de salud para combatir problemas dietéticos y promover bienestar.

SERIS suma cuatro nutricionistas a sus centros de salud para combatir problemas dietéticos y promover bienestar.

La Rioja da un paso significativo hacia la mejora de la Atención Primaria con el lanzamiento de un innovador programa enfocado en la nutrición, convirtiéndose en la tercera comunidad autónoma en implementar tal iniciativa. Este esfuerzo se enmarca dentro del compromiso de la región por optimizar la atención a aquellos pacientes que requieren un enfoque específico para sus necesidades nutricionales.

En una presentación llevada a cabo en Logroño, la consejera de Salud y Servicios Sociales, María Martín, anunció la puesta en marcha de este programa que inicialmente estará disponible en el centro de salud de La Villanueva, con planes de expansión a otras localidades como Calahorra y Haro. Esta estrategia busca proporcionar un tratamiento efectivo y prevenir la aparición de patologías vinculadas a la alimentación.

Martín estuvo acompañada por un equipo de expertos, incluyendo al director gerente de Fundación Rioja Salud, Juan Carlos Oliva, y diversos profesionales de la salud especialistas en nutrición y endocrinología. Este grupo ha unido esfuerzos para desarrollar un plan que tiene como objetivo optimizar la atención a los pacientes con requerimientos nutricionales específicos.

En sus declaraciones, la consejera destacó que "el nuevo programa representa un avance crucial en la forma en que se enfrenta a enfermedades relacionadas con la alimentación” y se comprometió a fomentar estilos de vida saludables que impacten positivamente en la calidad de vida de los ciudadanos.

La innovadora iniciativa se centra en abordar diversas patologías como la obesidad, problemas digestivos o alergias alimentarias, y se compromete a crear estándares personalizados que faciliten recomendaciones nutricionales adaptadas a las diferentes etapas de la vida y situaciones individuales de los pacientes.

Además, la implementación de este programa se propone reducir el riesgo de malnutrición entre grupos vulnerables, tales como infantes, ancianos y personas con discapacidades o en riesgo de exclusión social. Se busca también educar a la población sobre hábitos alimenticios saludables y fomentar una detección precoz de posibles problemas relacionados con la dieta.

La consejera subrayó la reciente expansión del equipo de Atención Primaria, que ahora cuenta con nuevos especialistas, entre ellos psicólogos y farmacéuticos, quienes aportarán una visión integral dentro del marco del proyecto Saludablemente+. Esta evolución marca un hito en la atención sanitaria en La Rioja, donde se inclusive están incorporando perfiles profesionales innovadores.

El equipo de nutricionistas estará conformado por cuatro profesionales, tres de los cuales han llegado recientemente al Sistema Público de Salud de La Rioja tras un cuidadoso proceso de selección. Su labor será fundamental para abordar de manera efectiva las patologías antes mencionadas, ofreciendo un soporte clínico especializado.

Entre las iniciativas del programa, se incluyen sesiones grupales dirigidas a pacientes con obesidad, las cuales se centrarán en aspectos esenciales como la motivación, la planificación de las comidas y el desarrollo de habilidades culinarias, además de la importancia del ejercicio y el descanso adecuado.

El enfoque educativo también abarcará a pacientes con insuficiencia renal y desnutrición relacionada con la sarcopenia, así como aquellos que enfrentan alergias o intolerancias alimentarias. El objetivo es mejorar la calidad de vida mediante dietas equilibradas que eviten alérgenos y reduzcan los déficits nutricionales, enseñando a los pacientes a leer etiquetas y evitar la contaminación cruzada.