
LOGROÑO, 5 de octubre.
Hoy, en el marco del Día Mundial de las y los Docentes, el Sindicato STAR lanza un mensaje centrado en la necesidad de redefinir la enseñanza como una labor intrínsecamente colaborativa. Este llamado, que se enmarca bajo el lema 'Redefinir la docencia como una profesión colaborativa', busca resaltar el papel indispensable que juega la cooperación en el desarrollo y la mejora de la educación, exigiendo una descentralización en la formación docente en La Rioja.
Aunque esta fecha es motivo de celebración, el sindicato también subraya la importancia de reconsiderar el rol del profesorado. Esta colaboración es crucial para potenciar la calidad educativa, enriquecer el proceso de aprendizaje y facilitar el desarrollo profesional de las y los docentes, según manifiestan en un comunicado.
El papel de las y los docentes es esencial para el funcionamiento del sistema educativo, actuando como impulsores del aprendizaje, la inclusión y la innovación tanto dentro de las aulas como en la sociedad en general. No obstante, muchos de ellos ejercen sin el respaldo que proporciona un entorno colaborativo, lo que limita su autonomía y su bienestar profesional.
Desde STAR se insiste en la necesidad de retomar un asunto que ha estado sobre la mesa de negociaciones durante años: la 'Descentralización de la formación'. Esto implica restaurar los Centros de Profesores y Recursos (CPR) en las comarcas de Rioja Alta y Rioja Baja, que facilitaron la formación docente en diferentes localidades.
El sindicato recuerda que, en tiempos de los CPR, la formación se ofrecía en varios puntos de la región –como Cervera del Río Alhama, Logroño, Calahorra y Nájera– permitiendo a los docentes de La Rioja acceder a recursos y estableciendo conexiones valiosas entre ellos. Actualmente, la formación se ha concentrado principalmente en Logroño, convirtiéndose en un obstáculo para quienes no residen en la capital o sus alrededores.
En respuesta al lema de este año y a las demandas de los docentes de La Rioja, el Sindicato STAR exige a la Consejería que se lleve a cabo la descentralización de las acciones formativas. Proponen crear al menos dos nuevos centros de formación, uno en Rioja Alta y otro en Rioja Baja, lo que no solo revitalizaría la formación, sino que también incentivaría la colaboración, la investigación y la innovación entre el profesorado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.