24h La Rioja.

24h La Rioja.

UAGR-COAG aboga por eliminar los factores que afectan el equilibrio en la DOCa Rioja.

UAGR-COAG aboga por eliminar los factores que afectan el equilibrio en la DOCa Rioja.

En medio de la discusión sobre la regulación de la masa vegetal en la Denominación, la Unión de Agricultores UAGR-COAG ha expresado su preocupación por la crisis de exceso de existencias en la DOC Rioja. Según el sindicato, decisiones tomadas en la Interprofesional y en el Consejo Regulador han contribuido a esta situación.

La UAGR señala que, además de regular la masa vegetal, es necesario abordar otras cuestiones que han provocado desequilibrios en la DOCa, como la generación de vino de mesa, la falta de reducción en la transformación uva/vino en bodega y las plantaciones pendientes de adjudicar, apoyadas por grupos mayoritarios.

Desde principios de año, la UAGR ha pedido una reunión específica para abordar la crisis en la DOC Rioja, que viene afectando la rentabilidad de los productores. A lo largo de la campaña, el sindicato ha solicitado acceso temprano a los borradores de las Ordenes de ayudas a la vendimia en verde y a la destilación, para poder tomar decisiones en tiempo y forma.

Asimismo, la UAGR critica la falta de información adecuada por parte de las autoridades, lo que ha generado problemas como la renuncia de cooperativistas a vendimias en verde y distorsiones en los precios de destilación de vinos comprados a precios bajos.

El sindicato recuerda su postura de controlar nuevas plantaciones de viñedo desde los años 80, contrastando con otras organizaciones que abogaban por concesiones de derechos. También destaca su movilización en 2016 contra un reparto injusto de plantaciones en ese entonces.

Ante el debate actual sobre la regulación de la masa vegetal en la DOC Rioja, la UAGR insiste en la necesidad de eliminar prácticas que contribuyen al desequilibrio, como la producción de vino de mesa y la bolsa de autorización de plantaciones activa.

La UAGR critica la incongruencia de otras organizaciones que, a pesar de haber respaldado medidas que llevaron al desequilibrio actual, ahora proponen subsidios para arrancar viñedos. Según el sindicato, cualquier nueva plantación en Rioja debe contar con el respaldo unánime del sector.

Finalmente, la UAGR destaca la diferente reducción de rendimientos entre viticultores y bodegas, con estas últimas aceptando una reducción mínima en la transformación uva/vino. Desde el sindicato, se insiste en la importancia de abordar integralmente las causas del desequilibrio en la DOC Rioja.