24h La Rioja.

24h La Rioja.

UGT y CCOO en Logroño exigen a los partidos que eviten la confrontación que perjudica a la ciudadanía.

UGT y CCOO en Logroño exigen a los partidos que eviten la confrontación que perjudica a la ciudadanía.

LOGROÑO, 2 de febrero - Con gran fervor y convicción, los sindicatos UGT y CCOO han llevado a cabo una concentración en El Espolón de Logroño este mediodía, exigiendo responsabilidad a los actores políticos tras el polémico decreto conocido como 'ómnibus'. En esta jornada de protesta, los líderes sindicales han destacado la necesidad urgente de evitar confrontaciones que solo perjudican a la ciudadanía.

Decenas de ciudadanos se unieron a esta movilización, entre ellos representantes políticos de Izquierda Unida, que se hicieron notar con banderas de las organizaciones presentes y carteles que proclamaban mensajes contundentes como 'Con los derechos de la gente no se juega' y 'No al oportunismo. No a recortar derechos'. La energía de los participantes marcó un claro rechazo a cualquier intento de vulnerar los derechos laborales y sociales.

Previo a la concentración, el secretario general de UGT en La Rioja, Jesús Izquierdo, subrayó ante los medios que este evento es un claro acto de resistencia frente a las políticas de ciertos partidos que priorizan sus intereses por encima del bienestar de la población. Izquierdo enfatizó que es inaceptable que no se haya alcanzado un consenso inicial para aprobar un decreto de pensiones que garantice incrementos justos conforme a la ley y el IPC.

El líder sindical continuó expresando su descontento, resaltando que es fundamental que se actúe rápidamente para ofrecer apoyo a las víctimas de la DANA, señalando que la respuesta tardía a las necesidades de transporte público representa una prioritaria desconsideración hacia millones de ciudadanos.

Asimismo, Izquierdo dejó en claro que la postura de UGT y CCOO es firme: "decimos 'no' a los partidos que anteponen sus agendas particulares a las necesidades de la ciudadanía". Su mensaje fue un unísono rechazo a las dinámicas políticas actuales en el Congreso, donde el enfrentamiento parece ser la norma.

“No queremos más confrontación política”, añadió. “La lucha entre el Partido Popular y Vox parece olvidarse de que en este juego son los trabajadores quienes sufren las consecuencias”. Su crítica se dirige a la nefasta tendencia de algunos grupos que buscan beneficios partidistas en detrimento del bien común.

A este llamado a la acción se sumó Jorge Ruano, secretario general de Comisiones Obreras en La Rioja, quien insistió en que estas movilizaciones se están produciendo en todo el país a partir de una crisis política que se ha vuelto habitual. Ruano hizo un llamado a los partidos políticos a reconocer la diversidad del arco parlamentario y a trabajar en busca de consensos para avanzar en la creación de políticas que beneficien a la mayoría social.

El mensaje de Ruano fue claro: “Los partidos en la oposición tienen la responsabilidad de respaldar iniciativas que generen beneficios sociales y no jugar al juego de la confrontación, que solo crea un espectáculo dañino para la democracia”. Además, advirtió que esta dinámica aleja a los ciudadanos de sus representantes y alimenta el ascenso de la extrema derecha en el país, un fenómeno que debe ser confrontado con urgencia.

En su cierre, instó a todos los partidos, especialmente al Partido Popular y a Junts, a asumir su responsabilidad y a pronunciarse explícitamente sobre las medidas que afectan a la población. “Esto no se trata solo de pensiones o del bono social, sino de asegurar un futuro para la seguridad social, y no vamos a permitir que los derechos de los trabajadores se fragmenten ni se diluyan en discusiones infructuosas”, enfatizó Ruano.

Finalmente, urgió al gobierno de coalición a centrarse en la construcción de consensos, y a poner en marcha políticas que realmente importen a la gente, porque lo que está en juego son tanto las necesidades inmediatas como el futuro de la sociedad española.