24h La Rioja.

24h La Rioja.

Un jurado mixto de cinco hombres y cuatro mujeres juzgará el ‘Caso del Crimen de Viniegra’.

Un jurado mixto de cinco hombres y cuatro mujeres juzgará el ‘Caso del Crimen de Viniegra’.

Esta mañana se llevó a cabo en la Audiencia Provincial la selección del Tribunal del Jurado, compuesto por un grupo diverso de ciudadanos, que se ocupará de juzgar un caso de gran relevancia en la localidad de Viniegra. Entre 24 candidatos, se eligieron a 9 miembros que participarán en este proceso, programado para iniciar el próximo 8 de mayo.

El juicio girará en torno a la acusación de asesinato dirigida contra tres personas, dos hombres y una mujer, por la muerte de un hombre de 45 años relacionada con una deuda por tráfico de drogas. La Fiscalía ha solicitado una condena de 24 años de prisión para cada uno de los acusados, en respuesta a un crimen que ha conmocionado a la comunidad.

Los acontecimientos que llevan a este juicio se remontan al 9 de agosto de 2022, cuando las tres personas acusadas supuestamente acabaron con la vida de la víctima por conflictos vinculados a drogas. Además del asesinato, los acusados están enfrentando cargos por tenencia ilegal de armas y, para uno de ellos, un incidente relacionado con la seguridad vial, sumando en total alrededor de 77 años de prisión solicitados por el Ministerio Público.

El Tribunal está conformado por 5 hombres y 4 mujeres, con dos suplentes, y tiene una edad comprendida entre los 18 y 50 años, lo que refleja un amplio espectro de la sociedad. Entre sus profesiones se encuentran un chófer, un diseñador gráfico, un maestro, un técnico informático, y más, mostrando la diversidad de experiencias en el jurado.

En el caso conocido como el “Crimen de Viniegra”, la Fiscalía ha acusado a los tres implicados de orquestar el asesinado de la víctima, cuyo cuerpo fue encontrado días después en un lugar remoto. Se alega que habían planeado el ataque tras presiones por una deuda insostenible, y que llevaron a cabo el crimen con la intención de “quitarse el problema” de encima.

Según los detalles expuestos en el escrito fiscal, la noche de los hechos, los acusados emboscaron a la víctima y le propinaron una golpiza con una piedra antes de dispararle. Después de cometer el delito, intentaron ocultar el cadáver en un lugar de difícil acceso, lo que añade una capa de premeditación al crimen.

La víctima fue hallada el 10 de agosto por la Guardia Civil, con evidencias claras de una muerte violenta. A pesar de la falta de un arma localizada, la Fiscalía argumenta que las acciones de los acusados fueron completamente intencionadas y representan una grave violación de la ley, demandando responsabilidades severas.

A medida que se prepara para el juicio, la sociedad local observa con atención, esperando que el sistema de justicia actúe de manera justa ante un crimen tan atroz. Ciertamente, será un caso que abordará no solo el tema del delito y su castigo, sino también las complejas cuestiones socialmente relacionadas con el narcotráfico y la violencia en la comunidad.

Finalmente, la Fiscalía ha reclamado que los acusados sean condenados y que se les obligue a indemnizar a la familia de la víctima, reflejando así la necesidad de justicia para todos los involucrados y la responsabilidad de los culpables ante la ley.