
LOGROÑO, 8 Abr. - Este jueves, a partir de las 09:00 horas, el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, comparecerá ante el Parlamento regional en una sesión plenaria donde se abordarán temas cruciales como el futuro del Hospital de Calahorra, los aranceles impuestos por Trump y las cuestiones relacionadas con la sanidad pública.
Las primeras preguntas serán planteadas por Ángel Alda, portavoz del Grupo Parlamentario de Vox, quien interrogará a Capellán sobre su apoyo a la consejera de Salud y Políticas Sociales en el proceso de integración de la Fundación Hospital de Calahorra al Servicio Riojano de Salud, un tema que ha generado considerable interés y preocupación en la comunidad.
Posteriormente, Javier García, representante del Grupo Parlamentario Socialista, quiere saber cuáles son las acciones que el Gobierno de La Rioja tiene previsto implementar para salvaguardar los sectores productivos y el empleo frente a amenazas globales, además de su opinión sobre las manifestaciones en defensa de la sanidad pública que han tenido lugar recientemente en la región.
La portavoz del Partido Popular, Cristina Maiso, cerrará el turno de preguntas dirigidas al presidente, indagando sobre el impacto de la nueva política arancelaria de Estados Unidos en la economía riojana y solicitando una evaluación de las iniciativas deportivas promovidas por el Gobierno regional.
Antes de las preguntas al presidente, se presentará el informe sobre el estado de ejecución del Presupuesto de 2024. Después de esta intervención, se abrirá un turno para que los miembros del Gobierno respondan a las inquietudes de los parlamentarios.
Iniciará el Grupo Socialista, cuestionando acerca del retraso en la construcción del Centro de Inteligencia de la Nueva Economía de la Lengua, y explorará si el Gobierno regional está realizando esfuerzos presupuestarios para ofrecer servicios de desarrollo local en los municipios y mancomunidades de La Rioja.
Además, desde Izquierda Unida se preguntarás qué medidas implementará el Ejecutivo de Capellán para proteger la economía regional frente a los aranceles establecidos por los Estados Unidos.
El Grupo Parlamentario Popular registrará una consulta para conocer la opinión del Gobierno sobre las políticas agroalimentarias que se están llevando a cabo.
El PSOE, por su parte, continuará con sus preguntas, indagando sobre la valoración del Gobierno de La Rioja en el ámbito de la cooperación al desarrollo y las medidas que se adoptarán para abordar el incremento constante en los precios de alquiler en la comunidad.
Desde Vox, también plantearán cuestiones sobre cómo el Gobierno planea mejorar la conectividad del aeropuerto de Agoncillo, especialmente en relación con vuelos a Londres y otras ciudades europeas, teniendo en cuenta la actual irregularidad de los vuelos a Madrid.
El Partido Popular volverá a tomar la palabra, pidiendo claridad sobre la rendición de cuentas del Gobierno regional y las prioridades de la Consejería de Salud y Políticas Sociales, además de consultar sobre el resultado de las reuniones con funcionarios del Gobierno cántabro en el área de economía y empleo.
El debate se adentrará en las interpelaciones, donde el grupo socialista planteará una pregunta sobre la política general de sostenibilidad y transición energética del Gobierno de La Rioja. Izquierda Unida, por su parte, enfocará su pregunta en las condiciones de salud en centros de dependencia, discapacidad y atención a mayores.
En un futuro punto del orden del día, Podemos-IU exigirá que el Gobierno riojano dé cumplimiento integral al Real Decreto-Ley 2/2025, que establece medidas urgentes para proteger los derechos de la infancia y adolescencia en situaciones migratorias extraordinarias.
El PSOE también instará a que se garantice la veracidad y diligencia en la información sobre el número de menores bajo atención en la comunidad autónoma, así como el cumplimiento de los convenios de financiación con el Imserso para mantener niveles de protección adecuados en los próximos ejercicios.
Entre las Propuestas No de Ley, IU solicitará promover consultas populares para que los ciudadanos se pronuncien sobre el modelo de Estado, mientras que Vox abogará por acciones que preserven el patrimonio cultural y artístico de La Rioja, además de promover iniciativas en “defensa de la vida”.
Izquierda Unida también pedirá que se adopte el modelo organizativo C3.3 para la Oficina Judicial, conforme a la nueva legislación propuesta.
Finalmente, el PSOE instará al Parlamento a fomentar un marco de colaboración entre los distintos centros educativos y la Universidad de La Rioja, facilitando la convalidación de créditos entre ciclos de Formación Profesional y grados universitarios relacionados, además de pedir la paralización inmediata del proceso de reestructuración del Hospital de Calahorra, que podría comprometer su estructura organizativa y asistencial.
El pleno concluirá con la presentación de un informe sobre la gestión de la Fundación Ciudad del Envase y el Embalaje, dependiente del Gobierno de La Rioja, donde se debatirá y votará el dictamen correspondiente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.