24h La Rioja.

24h La Rioja.

El Fórum Canario Saharaui celebra la reapertura del caso Ghali por parte del juez

El Fórum Canario Saharaui celebra la reapertura del caso Ghali por parte del juez

El Fórum Canario Saharaui se ha mostrado satisfecho con la decisión del juez de reabrir el caso del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, por una causa de prevaricación y falsedad documental relacionada con la "entrada ilegal" de Ghali en España y su posterior registro "con pasaporte falso en el Hospital San Pedro de Logroño".

La organización celebra la decisión del Juzgado de Instrucción número 7 de Zaragoza de reabrir el caso, después de recibir una petición razonada por parte de la acusación particular. Como resultado de esta reapertura, el juzgado ha declarado en rebeldía al hijo de Brahim Ghali, Luali Brahim Sid El Mustafa, y ha registrado esta declaración en el sistema informático y en los registros correspondientes.

La acusación particular, representada por el abogado Antonio Urdiales, argumenta en su escrito la demora de Argelia en responder a la Comisión Rogatoria enviada hace aproximadamente un año por el juzgado. Desde el Fórum Canario Saharaui, coinciden plenamente con esta argumentación, afirmando que un año de espera para una respuesta no solo es excesivo, sino una falta de respeto por parte de Argelia hacia el sistema judicial.

Además, el Fórum destaca el caso reciente de los jóvenes turistas franco-marroquíes que fueron ametrallados por guardias argelinos cerca de la frontera con Marruecos. En este caso, uno de los supervivientes fue detenido y condenado a 18 meses de prisión en un proceso judicial opaco y rápido. Según el Fórum, esto demuestra la corrupción y falta de respeto por los derechos humanos en el sistema judicial argelino.

El Fórum Canario Saharaui señala que, en anteriores comunicados, ya habían advertido sobre la demora de Argelia en cumplir con las Comisiones Rogatorias. Recuerdan casos anteriores en los que Argelia ignoró estas comisiones, como el relacionado con la causa abierta en la Audiencia Nacional por delitos de genocidio, torturas y detención ilegal presuntamente cometidos por Ghali y otros líderes del Polisario.

En su escrito, el abogado Antonio Urdiales también menciona la falta de respuesta por parte de Argelia, recordando que la Audiencia Nacional aún espera exhortos solicitados en 2008 y 2017. Según Urdiales, estas actitudes de Argelia incumplen el convenio de asistencia judicial en materia penal entre España y Argelia.

El Fórum Canario Saharaui elogia la paciencia y perseverancia del juez Lasala en esclarecer los hechos relacionados con la entrada ilegal de Ghali en España y su estancia en Logroño. También destacan la labor del abogado Antonio Urdiales en la acusación popular.

El Fórum lamenta la falta de perseverancia por parte de la Audiencia Nacional y su sobreseimiento del caso anteriormente mencionado. Desde el Fórum Canario Saharaui se espera que estas actuaciones judiciales puedan aclarar si se vulneró el código de fronteras al introducir a Ghali en España, así como su posible falsedad documental durante su estancia. Se espera que se extraigan las correspondientes consecuencias penales.