24h La Rioja.

24h La Rioja.

Explora la riqueza cultural y natural de La Rioja este fin de semana: Igea, Valle del Oja y Cebollera te esperan en ‘Pasea La Rioja’.

Explora la riqueza cultural y natural de La Rioja este fin de semana: Igea, Valle del Oja y Cebollera te esperan en ‘Pasea La Rioja’.

LOGROÑO, 12 de julio.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja ha lanzado una nueva serie de actividades estivales bajo su programa 'Pasea La Rioja', invitando a los entusiastas de la naturaleza a explorar los rincones más significativos de la región durante este fin de semana.

El objetivo de estas iniciativas es fomentar el conocimiento y la apreciación de los espacios naturales que caracterizan a La Rioja, brindando a los ciudadanos la oportunidad de conectar con su entorno.

Este viernes 11 de julio, Igea será el escenario del debut de la emocionante actividad 'Un viaje al pasado lleno de ciencia'.

Los participantes podrán disfrutar de una visita guiada al yacimiento y el Centro Paleontológico de Igea, donde se les mostrará el fascinante proceso de extracción de fósiles, un aspecto crucial de la labor científica en el área.

El sábado 12 de julio, la atención se centrará en otra propuesta innovadora: 'Viejos caminos olvidados del Alto Valle del Oja', una ruta interpretativa guiada por Silvestres Ezcaray.

Esta actividad invita a los asistentes a redescubrir las antiguas rutas utilizadas por los habitantes del Alto Valle del Oja, destacando su relevancia histórica y cultural en el paisaje actual.

El domingo 13 de julio, el programa reubicará sus actividades en el Parque Natural Sierra de Cebollera, donde se ofrecerán dos propuestas interrelacionadas enfocadas en la trashumancia.

Por un lado, se llevará a cabo 'Historias de la Trashumancia', una visita guiada al Centro de Interpretación Museo de la Trashumancia. A continuación, los asistentes tendrán la posibilidad de participar en un paseo interpretativo titulado 'A la sombra de las Majadas', que transcurrirá por el Sendero de las Majadas, resaltando la rica cultura rural y tradicional de la región.

Estas actividades son completamente gratuitas, aunque es imprescindible realizar una reserva previa debido a la limitación de plazas. Los interesados pueden obtener más información y hacer sus reservas a través de la página web https://pasea.larioja.org/.