
LOGROÑO, 8 de enero.
La Guardia Civil en La Rioja ha intensificado sus esfuerzos en el marco del 'Plan Operativo de Respuesta Policial al Tráfico Minorista y Consumo de Drogas en Espacios de Ocio y Diversión', trabajando en estrecha colaboración con la Delegación del Gobierno en esta comunidad autónoma. Esta iniciativa se establece como una respuesta comprometida a la problemática del consumo de drogas y la seguridad en espacios frecuentados por la ciudadanía.
El impacto de este plan es especialmente notable durante la campaña navideña, un periodo en el que las zonas comerciales, grandes superficies y polígonos industriales reciben una afluencia masiva de visitantes. Este aumento en la concurrencia hace que los operativos de seguridad se vuelvan aún más cruciales para preservar un ambiente seguro y ordenado para todos.
Los agentes están haciendo un esfuerzo considerable por incrementar su presencia en estos lugares, desarrollando también medidas preventivas que buscan garantizar la seguridad de los ciudadanos. Este enfoque proactivo es esencial para generar confianza y tranquilidad entre la población y las comunidades comerciales.
En particular, se están llevando a cabo controles rigurosos en locales de ocio nocturno, con un enfoque especial en aquellos que atraen a un gran número de jóvenes. Es fundamental que se implementen estrategias preventivas, ya que el riesgo de delitos se eleva en situaciones de alta concentración de personas.
Estos operativos tienen un claro propósito: prevenir actos delictivos que a menudo ocurren en entornos con grandes aglomeraciones. Entre los delitos que se pretende evitar se encuentran las lesiones, los delitos patrimoniales, las alteraciones del orden público, el consumo de drogas en la vía pública y las infracciones relacionadas con la seguridad vial.
Además de las intervenciones preventivas, los agentes también están realizando inspecciones minuciosas para identificar posibles irregularidades en los locales. Esto incluye verificar la posesión de permisos necesarios para operar, la conformidad con los límites de aforo, las medidas de seguridad implementadas, el cumplimiento de los horarios de cierre y la admisión inapropiada de menores.
El pasado fin de semana, un contingente de 24 agentes de diversas unidades realizó operaciones sorpresivas en locales de ocio nocturno en localidades como Nájera y Santo Domingo de la Calzada, incluyendo una variedad de establecimientos como bares, cafeterías, pubs y discotecas en La Rioja Alta.
Como resultado de estas acciones, se han encontrado diversas infracciones en los establecimientos inspeccionados. Entre las irregularidades detectadas se encuentran deficiencias en la cartelería obligatoria, que incluye requisitos como la Ley 4/2000 sobre Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de La Rioja, así como normativas relacionadas con la prohibición de fumar, la prohibición de venta de alcohol a menores, la visible lista de precios y el cumplimiento de horarios.
En términos de seguridad, se han hallado extintores caducados, lo que representa una seria violación de la Ley 21/1992 de Industria. Además, se ha constatado el incumplimiento de la Ley 28/2005, que protege contra el tabaquismo, al permitir fumar en lugares donde esta práctica está prohibida.
Se ha indicado también la posible venta de tabaco sin la debida autorización, lo cual infringe la Ley 13/1998 sobre la Ordenación del Mercado de Tabacos. En relación con la Ley 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana, se levantaron cuatro actas por posesión de drogas, incluyendo cocaína, marihuana y speed. Las infracciones detectadas han sido informadas a las autoridades competentes para su adecuada sanción.
La Guardia Civil es consciente de que estas inspecciones y controles pueden generar algunas molestias a ciudadanos y comerciantes. Sin embargo, es crucial entender que estas medidas son esenciales para brindar unas festividades seguras, libres de incidentes y propensas al disfrute colectivo.
Por ello, se hace un llamado a la colaboración ciudadana, subrayando que la seguridad y el bienestar son responsabilidades compartidas. La participación activa de la comunidad puede contribuir significativamente al éxito de estas iniciativas.
Finalmente, se recuerda a todos los asistentes a locales de ocio que está estrictamente prohibido portar cualquier tipo de arma, ya sea real o simulada, así como navajas o elementos similares. Es un recordatorio de que la seguridad de todos es prioritaria en cualquier evento social.
Las unidades que han participado en estas operaciones comprenden a la USECIC, el Destacamento Fiscal y de Fronteras, además de las patrullas de seguridad ciudadana de Cenicero, Casalarreina y Nájera, junto con equipos de Inspecciones y Policías Locales. Su esfuerzo conjunto refleja un compromiso sólido con la seguridad y bienestar de la comunidad en general.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.