24h La Rioja.

24h La Rioja.

La inteligencia artificial: una esperanza para erradicar la discriminación laboral.

La inteligencia artificial: una esperanza para erradicar la discriminación laboral.

LOGROÑO, 16 Oct. - Según la doctora Concepción Arruga, especialista en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y directora del Grado en Relaciones Laborales de la Universidad de La Rioja, la inteligencia artificial (IA) puede acabar con la discriminación en los procesos de selección de personal y en la gestión de los recursos humanos en general.

Hoy se ha llevado a cabo en la Universidad de La Rioja la Jornada "La gestión de las Relaciones Laborales y los Recursos Humanos a través de la Inteligencia Artificial", coordinada por Arruga.

En declaraciones a los medios, la doctora Arruga ha explicado que si los algoritmos son diseñados de manera transparente, será posible eliminar los sesgos discriminatorios que a veces se producen en los procesos de selección y en la gestión de los recursos humanos.

"Si conocemos cómo se ha diseñado un algoritmo, podremos detectar si hay sesgos discriminatorios", ha señalado la experta.

En este sentido, ha mencionado casos en los que empresas han excluido sistemáticamente a mujeres en edad fértil de los procesos de contratación. A través de la IA, será posible identificar si un algoritmo discrimina a ciertos currículos por ser de mujeres o por tener determinada edad.

Por otro lado, la doctora Arruga ha advertido sobre el cuidado necesario al utilizar herramientas de IA en la selección de personal, puesto que se recurre frecuentemente a la revisión de las redes sociales de los candidatos para evaluar su compatibilidad con los valores y la imagen de la empresa.

La jornada de hoy tenía como objetivo familiarizar a los estudiantes con las herramientas digitales, ya que en la gestión de los recursos humanos es cada vez más importante el uso de la inteligencia artificial, según ha explicado la experta.