
La Universidad de La Rioja ha anunciado dos iniciativas para mejorar la empleabilidad de sus estudiantes y fomentar el emprendimiento en el entorno rural. Impulsados por la inteligencia artificial, ambos proyectos buscan capacitar a los estudiantes con las habilidades más demandadas por el mercado laboral.
El Programa 'Profesional del FutURo' es la primera iniciativa. Este proyecto piloto, financiado por los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se compone de tres etapas. En la primera fase, los estudiantes serán evaluados a través de una herramienta de inteligencia artificial que analizará sus competencias. En esta primera edición del programa, se evaluarán habilidades como la flexibilidad, el razonamiento y la capacidad de adaptación, la autogestión, las habilidades sociales y de comunicación, el liderazgo, la proactividad y el trabajo en equipo.
Con los resultados de la evaluación, se desarrollará un itinerario formativo personalizado para mejorar las habilidades necesarias a través de módulos y sesiones individuales de orientación. Finalmente, se realizará una segunda evaluación que analizará el impacto de la formación recibida en el desarrollo de habilidades de empleabilidad y la evolución registrada en las competencias correspondientes.
El segundo programa, 'Ayudas a la Viabilidad de Proyectos Emprendedores y Dinamizadores del Entorno Rural', busca fomentar el emprendimiento entre los estudiantes y egresados de la universidad. Estas ayudas, abiertas a los matriculados en estudios de Grado, Máster, Doctorado o Título Propio de Posgrado de la UR y a los egresados del curso 2019/2020 y posteriores, buscan impulsar iniciativas de emprendimiento transformador en el entorno rural a través de proyectos creativos, originales e innovadores. En total, se concederán diez ayudas de 4.000 euros cada una.
Se espera que ambos proyectos ayuden a los estudiantes de La Rioja a desarrollar habilidades relevantes para el mercado laboral y fomenten el espíritu emprendedor en el entorno rural. El Programa 'Profesional del FutURo' ya comenzó con la sesión inicial titulada 'Las Competencias Esenciales para el Mundo Laboral de Hoy', impartida por Alba Moreno y Enrique Visairas. Además, se ofrecerán módulos formativos correspondientes a trabajar de manera eficiente, proactividad, espíritu emprendedor, planificación y organización, y comunicación. Los participantes recibirán un informe personalizado que detalla su perfil de empleabilidad y una microcredencial acreditativa de su participación en el proyecto.
La segunda iniciativa, 'Ayudas a la Viabilidad de Proyectos Emprendedores y Dinamizadores del Entorno Rural', contará con una sesión informativa presencial el próximo 24 de abril en la Sala de Grados del Edificio Politécnico. En la sesión, se presentarán proyectos de las asociaciones locales para el desarrollo rural de La Rioja. Los interesados en asistir a la jornada deberán inscribirse previamente. Estas ayudas pueden solicitarse hasta el 31 de julio de 2023.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.