24h La Rioja.

24h La Rioja.

Rescate en el Pico San Lorenzo: el GREIM salva a un padre y su hijo adolescente.

Rescate en el Pico San Lorenzo: el GREIM salva a un padre y su hijo adolescente.

El ascenso a la montaña tuvo lugar sin la preparación adecuada, con los escaladores careciendo del equipo esencial que este tipo de actividades exige.

LOGROÑO, 31 de diciembre.

Un incidente reciente destacó la importancia de la responsabilidad y la preparación en actividades al aire libre, cuando miembros de la Guardia Civil de La Rioja, pertenecientes al Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM), llevaron a cabo un rescate en el Pico San Lorenzo, donde un padre y su hijo, oriundos de Miranda de Ebro (Burgos), se encontraron en serios apuros tras intentar ascender en condiciones inadecuadas. La acción se realizó el día 30 de diciembre por la mañana, y los afectados carecían de material fundamental como piolets y crampones, así como de calzado especializado para avanzar en terrenos invernales.

La alerta se activó cuando los rescatadores del GREIM, que acababan de concluir una práctica de escalada en este mismo pico, a 2.150 metros de altura, identificaron a un hombre de 39 años y su hijo de 11 luchando por avanzar por el hombro nor-noroeste de la montaña. La dupla se deslizaba constantemente debido a su equipamiento inadecuado y trataba de avanzar a través de una capa de hielo y nieve dura con sus botas ordinarias.

A pesar de las condiciones climáticas adversas y el terreno complicado, los escaladores decidieron continuar su ascenso sin contar con la preparación necesaria. Su falta de equipo de seguridad y herramientas de emergencia, sumada a una escasa experiencia en actividades de montaña, creó un escenario de alto riesgo no solo para ellos, sino también para los rescatadores que se verían obligados a intervenir.

El padre de familia expresó su deseo de alcanzar la cumbre, temiendo el descenso por la misma ruta que habían tomado, debido a la posibilidad de resbalar. Tenía en mente descender por la cara este del pico, esperando que las condiciones mejoraran. Sin embargo, los agentes del GREIM le advirtieron que dicha sección presentaba una acumulación de nieve más peligrosa y un suelo helado, lo que complicaba todavía más la situación.

Finalmente, los especialistas del GREIM optaron por llevar a la pareja de vuelta por la misma ruta de ascenso, garantizando su seguridad a través de un procedimiento de cuerda corta. Les proporcionaron un piolet para ayudar en su descenso y como medida de seguridad ante posibles caídas. Cada rescatador se encargó de mantener la cuerda tensa, evitando así desbalances que pudieran poner en peligro a los rescatados.

El proceso de descenso fue lento y difícil debido a los constantes resbalones de los escaladores. Los rescatadores tuvieron que frenar sus caídas en varias ocasiones y guiarlos hacia los senderos más seguros. Tras conseguir sortear las zonas críticas, donde la inclinación era más manejable y el riesgo de caída menor, el padre y su hijo finalmente fueron dejados en su vehículo, aparcado en la estación de esquí de Valdezcaray, marcando un desenlace exitoso para el rescate.

Este incidente pone de relieve la vital importancia de una adecuada preparación y sentido de responsabilidad al involucrarse en actividades al aire libre. La imprudencia no solo compromete la vida de quienes se aventuran sin el debido equipamiento, sino que también representa un peligro adicional y un esfuerzo extrínseco para los equipos de emergencia, quienes operan en condiciones extremas para salvaguardar la seguridad de todos.

Se recuerda a la ciudadanía que es crucial informarse, equiparse correctamente y seguir las recomendaciones de profesionales antes de emprender cualquier aventura montañosa.

Es alarmante destacar que, en el mismo día del rescate, varios escaladores experimentados se encontraban en la misma ruta y no intervinieron al observar las condiciones precarias en las que un padre y su hijo intentaban realizar su ascenso imprudente. La falta de alertas sobre esta evidente negligencia podría haber llevado a un desenlace trágico, pero por fortuna, la rápida intervención de los agentes del GREIM resultó decisiva para desactivar lo que pudo haber sido una tragedia.

La Guardia Civil, a través de su Grupo de Rescate en Montaña (GREIM), reitera la importancia de la prevención y la cautela para disfrutar de la naturaleza de forma segura. Desde la institución se ofrecen una serie de recomendaciones prácticas:

Antes de salir:

Planifica tu ruta: Asegúrate de consultar mapas, guías y aplicaciones especializadas, adaptando la ruta a tu nivel físico y a la dificultad del terreno.

Consulta el clima: Es fundamental verificar el pronóstico meteorológico y evitar salir en condiciones de lluvia, niebla o tormentas. También es recomendable informar a alguien sobre tu plan: comunica tu ruta y los horarios de salida y regreso previstos.

Prepara el equipo adecuado: Usa ropa apropiada para la actividad y la estación, incluyendo capas, impermeables y gorros, así como calzado específico para montaña. Lleva una mochila con agua, comida, linterna y un teléfono móvil con batería completa y cargador portátil.

No olvides el botiquín básico: Incluye elementos como vendas, analgésicos, desinfectante, manta térmica y cualquier medicación personal necesaria.

Lo que NO debes hacer:

Subestimar el clima: Recuerda que incluso si la jornada comienza soleada, las montañas pueden ser impredecibles. No asumas que no necesitarás abrigo.

No salir solo sin experiencia: Es siempre preferible salir acompañado, especialmente en rutas complicadas o durante el invierno.

Ignorar señales de alarma: Si percibes que las condiciones están empeorando, es fundamental dar la vuelta o buscar refugio de inmediato.

En caso de emergencia:

Llama al 112: Asegúrate de proporcionar información clara sobre tu ubicación y situación actual.

Mantente en un lugar visible: Si es seguro hacerlo, intenta quedarte en el lugar donde te encuentres para facilitar la localización por parte de los equipos de rescate.

Conserva la calma: Mantener la serenidad es vital para tomar decisiones acertadas.