24h La Rioja.

24h La Rioja.

UGT retoma las negociaciones tras la exitosa huelga de médicos inspectores

UGT retoma las negociaciones tras la exitosa huelga de médicos inspectores

El sindicato UGT ha emitido un comunicado en el que anuncia que retomará las negociaciones tras la exitosa huelga de médicos inspectores que tuvo lugar ayer. Sin embargo, han lamentado los efectos negativos que esto ha tenido en la ciudadanía.

"Si no se llega a un acuerdo, convocaremos nuevas huelgas de forma periódica", ha declarado el sindicato.

En La Rioja, la mayoría de los médicos de la Unidad de Valoración Médica de Incapacidades (UVMI) de la Seguridad Social se unieron a la huelga, que tuvo una participación del ochenta por ciento a nivel nacional.

Esto llevó a posponer las citas médicas de los trabajadores para sus revisiones de incapacidad temporal o permanente.

"A pesar de que UGT acordó los servicios mínimos con el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), no han faltado las presiones y el esquirolaje interno, ya que muchos de ellos no han realizado ningún trabajo durante la huelga, provocando que en algunos territorios los servicios mínimos estén inactivos", ha indicado el sindicato.

UGT ha agradecido a todos los trabajadores que, con sus salarios, están contribuyendo a esta medida de presión en defensa de sus condiciones de trabajo y de aquellos que no participaron en la huelga pero también se beneficiarán de ella.

También han explicado que esta movilización no tiene un objetivo económico, sino que busca proteger a los trabajadores y ciudadanos al garantizar un tratamiento colegiado y multidisciplinario de los casos más complejos, la seguridad y prevención de riesgos laborales, la distribución equitativa del trabajo y la correcta clasificación de los puestos de trabajo de los médicos inspectores.

Según el sindicato, recientes cambios legislativos han llevado a eliminar los tribunales médicos para las bajas laborales de entre 12 y 18 meses, y ahora la decisión recae únicamente en un solo médico inspector, lo cual ha sido rechazado por el colectivo. Esto representa una carga de trabajo adicional, así como dificultades para cumplir con las tareas asignadas y falta de seguridad sin la modificación correspondiente de los puestos.

UGT sostiene que estas modificaciones están basadas en motivaciones económicas que priorizan los intereses de la ciudadanía y el libre ejercicio de la profesión médica, incluso llegando a recibir instrucciones internas para favorecer las altas médicas con bonificaciones.

El sindicato destaca que los médicos inspectores de la Administración de la Seguridad Social son los únicos con la capacidad de determinar si un trabajador de baja por enfermedad entre uno y año y medio debe continuar en esa situación, ser valorado para una incapacidad permanente o ser dado de alta para regresar a su trabajo.

Antes de los cambios legislativos, el informe de los médicos inspectores era preceptivo pero no vinculante para los Equipos de Valoración de Incapacidades (Tribunales Médicos). Ahora, únicamente el médico inspector decide de forma individual sin tener acceso a todos los datos técnicos y administrativos necesarios, algo que el sindicato pide solucionar, especialmente en los casos más complejos y en cuanto a la carga de trabajo.