24h La Rioja.

24h La Rioja.

UNIR ostenta una multitudinaria ceremonia de graduación con mil nuevos profesionales en Logroño.

UNIR ostenta una multitudinaria ceremonia de graduación con mil nuevos profesionales en Logroño.

LOGROÑO, 6 de junio. Este fin de semana, cerca de mil estudiantes de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) se reúnen para conmemorar su graduación en un evento académico que representa el cierre de un valioso período de esfuerzo y dedicación en la obtención de sus títulos de Grado y Máster.

El rector de UNIR, José María Vázquez García-Peñuela, dirigió unas inspiradoras palabras a los graduados en el Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja, conocido como Riojaforum, durante la primera de las tres ceremonias programadas para este fin de semana, que se organizan según las diferentes facultades de la universidad.

Este año, un total de 999 estudiantes reciben su titulación, de los cuales 627 participan de forma presencial y 372 optan por unirse a la ceremonia de manera online. La diversidad de los egresados es notable, con representantes de España y también de naciones como Colombia, Ecuador, Costa Rica, Argentina, Alemania, Austria, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos, lo que destaca la vocación internacional de UNIR.

En su discurso, el rector enfatizó la importancia del esfuerzo personal en la formación profesional, afirmando que “la senda hacia el éxito requiere una firme determinación, algo que depende de nuestra propia voluntad y dedicación. La mayoría de nuestros objetivos dependen directamente de nuestro empeño".

Durante la ceremonia del viernes, 326 graduados de la Facultad de Educación y Humanidades recibieron sus diplomas, entre ellos, 174 de manera presencial y 152 a través de la plataforma digital.

Vázquez García-Peñuela también recordó la importancia de la solidaridad entre compañeros y la necesidad de apoyar a quienes nos rodean. "Contribuir de diversas formas a la vida de nuestros amigos y familiares es un deber que debemos cumplir y que, sin duda, hace de nuestro entorno un lugar más habitable", concluyó.

Mercdes Querol Julián, coordinadora de Investigación de la misma facultad, ofreció una lección magistral titulada 'Más allá de las palabras: El poder de la alfabetización multimodal', resaltando que la comunicación efectiva va más allá de la mera expresión verbal y subrayando la relevancia de construir conexiones significativas en la educación y en la vida cotidiana.

En nombre de sus compañeros, Olaia Gutiérrez Jiménez, quien se graduó del Máster Universitario en Neuropsicología y Educación, compartió unas conmovedoras reflexiones sobre el camino recorrido durante sus estudios: "Lo que celebramos hoy es mucho más que un título; se trata de las vivencias y de las lecciones aprendidas a lo largo del trayecto".

La jornada del sábado todavía tiene más acción por delante, comenzando con la graduación de 363 estudiantes de las Facultades de Ciencias de la Salud, Artes y Ciencias Sociales y Derecho. Este grupo contará con una asistencia mixta, con 234 egresados presente y 129 conectados online.

Octavio Corral Pazos de Provens, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, llevará la presidencia de esta ceremonia, en la que Enrique Ferrari Nieto, vicedecano de Investigación de la Facultad de Artes y Ciencias Sociales, ofrecerá su lección magistral titulada 'Querer el hambre', mientras que Miguel Garrido Romanos, graduado en Composición Musical con Nuevas Tecnologías, dirigirá palabras a sus compañeros.

Más tarde, 310 estudiantes de la Facultad de Economía y Empresa y de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología también celebrarán su graduación en el mismo lugar, sumando 219 participantes presenciales y 91 virtuales. Eva Asensio del Amo, decana de la Facultad de Economía y Empresa, presidirá este acto.

Luis Miguel Garay Gallastegui, director del Área de Ciencias de la Computación y Tecnología, será el encargado de dar una charla inspiradora sobre las historias de aquellos que perseveraron ante la adversidad, titulada 'Una mirada transformadora de la tecnología: Historias de quienes no se rindieron'. Finalmente, Manuel Navajas Martínez, graduado en Recursos Humanos y Relaciones Laborales, cerrará el evento con unas palabras dedicadas a sus compañeros.

La Universidad Internacional de La Rioja se destaca por ofrecer una educación superior de calidad a través de las tecnologías más innovadoras, priorizando siempre la experiencia del estudiante. Con 55 grados, 155 másteres oficiales y varios programas de doctorado, UNIR se esfuerza por brindar una educación adaptada a las necesidades actuales de sus más de 90.000 estudiantes, quienes provienen de diversas partes del mundo, promoviendo así una formación integral y personalizada.

A través de un enfoque educativo que responde a las demandas del mercado laboral, UNIR se convierte en un verdadero motor de cambio social, ayudando a que cada individuo pueda alcanzar sus metas académicas y profesionales, sin importar su ubicación geográfica. Este esfuerzo educativo es parte del grupo Proeduca, que acompaña a más de 105.000 estudiantes en su ruta hacia un futuro mejor.