24h La Rioja.

24h La Rioja.

"Vigilia con velas exige un fuerte rechazo a la violencia machista en las calles."

LOGROÑO, 24 de noviembre. En la noche de hoy, a vísperas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se ha llevado a cabo una emotiva vigilia con velas convocada por Kirké y el Café Feminista de Calahorra. La convocatoria ha resonado en un claro mensaje: “Que sepan que la violencia machista no tiene cabida en esta sociedad”.

Las organizadoras han expresado en su manifiesto su ferviente deseo de recordar a todas las mujeres que han sido víctimas de la violencia, así como hacer un fuerte llamado a la solidaridad entre las personas. “Aquí, esta noche, queremos no solo encender las velas que iluminan nuestra memoria, sino también unificar nuestras voces. Las mujeres salvarán a las mujeres, y cada víctima de la violencia jamás estará sola”, afirmaron con contundencia.

El 25 de noviembre, distintos actos institucionales están programados en La Rioja, culminando con una concentración a las 19:00 horas en el Paseo del Espolón, convocada por la Plataforma 8 de Marzo, seguida por una manifestación organizada por el Movimiento Feminista desde la Plaza del Mercado a las 19:30 horas.

Durante la vigilia, se hizo hincapié en la cruda realidad que enfrentan las mujeres en una sociedad machista y patriarcal. “Vivimos en un entorno en el que las mujeres son consideradas objetos para satisfacer los deseos de dominación de los hombres, lo que se traduce en múltiples manifestaciones de violencia contra mujeres y niñas”, se expuso con firmeza.

La conversación abarcó diversas formas de maltrato, desde la violencia ejercida por parejas masculinas, que imponen un dominio brutal sobre sus víctimas y sus propias familias, hasta la violencia sexual en todas sus variantes, incluyendo la prostitución y la pornografía, así como las violencias simbólicas e institucionales que aún prevalecen.

“Cada uno de estos ejemplos nos recuerda que, para que nuestras compañeras, nuestras niñas y todas las mujeres sean reconocidas como sujetos de derechos plenos, aún queda un largo camino por recorrer”, señalaron estas agrupaciones en unidad.

En este contexto, resaltaron la ineludible necesidad de ocupar las calles siempre que sea posible para exigir y reivindicar el respeto a la dignidad de las mujeres como seres humanos.

Durante la vigilia se encendieron velas en un acto simbólico que busca rendir homenaje a las víctimas, recordando a aquellas que han sufrido agresiones sexuales en localidades como Albelda, Logroño y Navarrete.

Se mencionó con preocupación que uno de estos casos permanece sin resolver, por lo que se hizo un llamamiento a la colaboración ciudadana para localizar a los agresores de una menor implicada.

También se tuvo en mente a todas las mujeres que han padecido violencia de género en el ámbito de la pareja este año y a aquellas que están siendo explotadas sexualmente en la región.

Las convocadoras recordaron especialmente a la familia y seres queridos de Carmen, la mujer en situación de sinhogarismo que fue brutalmente asesinada en octubre en Logroño, cuyo cadáver fue incinerado como un acto de crueldad extrema.

La vigilia no se olvidó de las mujeres víctimas del sistema prostitucional, quienes enfrentan violaciones y maltratos, psicológicos y físicos, de manera cotidiana en nuestra comunidad.

Además, se recordó el compromiso adquirido por el Ayuntamiento de Logroño hace un año de aprobar y activar una ordenanza municipal abolicionista para el año 2024, un paso necesario hacia la erradicación de la violencia.

“Por supuesto, no podemos pasar por alto a todas aquellas mujeres que, además de ser víctimas de violencia machista por parte de sus parejas o exparejas, sufren otra de las formas más atroces de violencia contra la mujer: la violencia institucional”, denunciaron.

En este sentido, expresaron su preocupación al tener conocimiento de múltiples casos potenciales en La Rioja, y reiteraron su compromiso de ofrecer apoyo a estas mujeres y exigir responsabilidades a las instituciones pertinentes.